Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua castellana. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2020

Comunicación y lenguas 3º ESO

-Lenguaje no verbal

-Lenguaje de signos

-Lenguas artificiales: el esperanto

-Lenguas indígenas

-Funciones del lenguaje

-Familias de lenguas en el mundo

-El latín y las lenguas romances (catalán, gallego, castellano,…)

-Variedades de la lengua

-Vulgarismos

-Variedades geográficas: hablas locales

-Jerga y argot

-Lenguaje científico

-Variedades del español: andaluz, canario, extremeño, murciano,…

-El euskera

-El bable y las fablas aragonesas

-El español en el mundo

-El instituto Cervantes

-El seseo, el ceceo y otros rasgos de las hablas andaluzas.

-El español en internet y en las redes sociales. 

 

Todos estos temas los podéis tratar libremente en relación con la música, literatura, artes,… así como a través de información procedente de los medios de comunicación ( documentales, noticias,…)

Aparte de los enlaces que aparecen en este blog os recomiendo estos:

-Así define el idioma que hablamos nuestra manera de pensar

-Las lenguas indígenas de América Latina se refugian en Internet para evitar su extinción

El trabajo de investigación combinará texto, imagen, vídeos, enlaces,… Constará de las siguientes partes:

-Título o presentación de la investigación

-Desarrollo

-Conclusiones

-Bibliografía y webgrafía

 

La extensión abarcará entre 6 y 10 diapositivas.


viernes, 2 de junio de 2017

Página interesante para 2º ESO

Esta página MI SITIO DE 2 ESO tiene recursos de gran utilidad para 2º ESO: sintaxis, literatura, ortografía,...

Aquí podéis repasar Morfología y Sintaxis 




viernes, 6 de mayo de 2016

Último artículo de opinión para 2º Bachillerato


Este año se celebran acontecimientos importantes relacionados con nuestra materia:

-400 aniversario de la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso.

-VII congreso de la lengua españoña en Puerto Rico

Aquí os dejo el último comentario que tenéis que hacer. Podéis entregarmelo en cuanto lo tengáis.

PUERTO RICO APRIETA


miércoles, 9 de octubre de 2013

Eufemismos

La RAE lo define así:

eufemismo.
(Del lat. euphemismus, y este del gr. εὐφημισμός).
1. m. Manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante.

Todos los hemos utilizado para referirnos a contenidos sexuales, escatológicos o de otro tipo. Pero es en los medios de comunicación donde se usan a diario especialmente para "no llamar las cosas por su nombre" o para esconder contenidos "incorrectos" relacionados con noticias políticas, económicas o profesionales.

 Os invito a que cuando encontréis alguna, me la mandéis a través de un comentario y la incorporo.

Aquí tenéis las primeras:

"Los salarios no están bajando sino moderando su subida". (Cristóbal Montoro)

"Movilidad exterior" para referirse a la emigración juvenil forzosa. (Fátima Báñez)

Y estos OTROS recogidos en la prensa. 


Bajo nivel de los adultos en las pruebas PISA

En estos días la prensa nos ha sorprendido con esta NOTICIA sobre el nivel de los adultos en Lengua y Matemáticas.


¿Qué pensáis?

Elvira Lindo ya ha opinado en su artículo "A lo suyo"


Repaso de Lengua de 1º de Bachillerato

Este DOCUMENTO es una ficha para que recordéis los contenidos lingüísticos del curso anterior y que vais a necesitar este año.

Podéis entregarlo impreso en papel o enviarlo por correo electrónico. Seguro que el libro del año pasado os es de gran ayuda.

jueves, 3 de octubre de 2013

El español en el mundo

Os dejo una reciente noticia que nos coloca en muy buen lugar en cuanto a número de hablantes. Quizá un poco exagerado.

¿Qué os parece?


La Real Academia de la Lengua cumple 300 años con un video polémico

Enhorabuena a esta institución que cumple 300 años y que se encarga de "limpiar, fijar y dar esplendor" a nuestra lengua.

Y este es el video que le han regalado:


Ha sido muy polémico por los contenidos sexistas, estereotipos, ... que defiende. Aquí tenéis una noticia sobre este tema.

¿Qué pensáis?

martes, 16 de abril de 2013

¿Fundéu? Para resolver dudas lingüísticas

La Fundación del Español Urgente —Fundéu BBVA— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Nacida en el año 2005 fruto de un acuerdo entre la Agencia Efe y el banco BBVA, trabaja asesorada por la Real Academia Española.
Mediante recomendaciones diarias y respuestas a las consultas que recibe, pretende ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su trabajo diario.
El equipo de la Fundéu BBVA está formado por periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores.
Desde 2011 cuenta con una red de colaboradores en la Argentina, Chile, Colombia y el Perú, que, asesorados por sus respectivas Academias de la lengua, elaboran recomendaciones ajustadas a la actualidad informativa y a las peculiaridades lingüísticas de sus países.

Cada día reciben muchas consultas. Así que cuando tengáis alguna duda de carácter lingüístico no tenéis más que entrar aquí.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

¿Fonemas, letras, grafías?


Cuadro de los fonemas consonánticos en español: