En este ENLACE descubrirás el origen de las expresiones que aluden a lugares mitad reales, mitad mágicos.
Después podréis elegir si ir a los cerros de Úbeda, estar en Babia o entre Pinto y Valdemoro.
Mostrando entradas con la etiqueta Figuras retóricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Figuras retóricas. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de enero de 2016
lunes, 21 de septiembre de 2015
Repaso de figuras literarias
Las figuras literarias son un recurso fundamental en la literatura, en la publicidad,... y en la vida en general.
En estos enlaces con teoría y práctica puedes repasar las principales figuras:
Teoría
Teoría y ejercicios
En estos enlaces con teoría y práctica puedes repasar las principales figuras:
Teoría
Teoría y ejercicios
miércoles, 12 de marzo de 2014
Publicidad sorprendente

Aquí os presento un conjunto de anuncios que me han llamado la atención por algún motivo. Comentad el que más os ha gustado y por qué, ahora que sois expertos en analizar publicidad. También me podéis recomendar los que a vosotros os gustan.
-Parto
-Hormigas
-Blopper
-Ellas lo saben
-El mejor trabajo del mundo
-Papel
-Who is perfect?
Por otro lado, la publicidad tiene mucha relación con otras artes como la música o la literatura como podéis ver en este enlace: ANUNCIOS DE TELEVISIÓN QUE SE HAN BASADO EN OBRAS LITERARIAS
Etiquetas:
Figuras retóricas,
Mujer,
Televisión,
Teoría literaria,
Texto publicitario,
Vídeos y valores
lunes, 22 de octubre de 2012
La metonimia (con humor)
Al alcohol lo llamo directamente Ballantine’s. Digo Bic por bolígrafo, Mont-Blanc por pluma, Olivetti por máquina de escribir y Mac por ordenador. En los restaurantes finos suelto Avecrem en lugar de sopa o Camy por “biscuit-glacé”, y lo peor de todo es que suelo acertar. Cuando intento pronunciar palabras tan sencillas como somnífero, tónica, zapatillas, bicicleta, tarjeta de crédito o cigarro me salen espontáneamente marcas caprichosas: Valium, Schweppes, Adidas, BH, Visa, Montecristo. Los digitales son Casio, y los analógicos, Omega. Las “colas” son Coca-Cola, incluso cuando bebo Pepsi. Al televisor le digo el tubo, y al tubo, claro, Triniton. Y así todo el tiempo. Soy irremediablemente metonímico, qué se le va a hacer. De la misma manera que otros son zurdos, bizcos, tartajas, daltónicos, patizambos, miopes o inspectores de Hacienda, yo tengo la desgracia de padecer metonimia aguda. Cuando hablo o hago estas redacciones suelo tomar la parte por el todo, o lo que es más intolerable por estos alrededores literarios, tomo la marca por la cosa.
Juan Cueto, El País Semanal, 6-XII-1987
Etiquetas:
Figuras retóricas,
Humor,
Publicidad,
Texto periodístico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)