Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Tu nombre, de Diego Reche

 TU NOMBRE

 

Cada mañana de septiembre

de ti me acuerdo y al nombrarte

regresa la inquietud, el desamparo,

la fuerza con que marcas cada día,

y algunas noches el insomnio.

A veces eres un problema

y a veces una excusa

de la que todos hablan.

Eres también la puerta del futuro,

la senda del mañana,

y entre el silencio de noviembre

y las luces de junio

me sigue arrinconando

la cuenta atrás de tu regreso.

Y entre dudas y miedos

reaparece tu nombre inquietante…

 

 

La selectividad.

                                                                               Diego Reche

                  









                        

viernes, 6 de mayo de 2016

Último artículo de opinión para 2º Bachillerato


Este año se celebran acontecimientos importantes relacionados con nuestra materia:

-400 aniversario de la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso.

-VII congreso de la lengua españoña en Puerto Rico

Aquí os dejo el último comentario que tenéis que hacer. Podéis entregarmelo en cuanto lo tengáis.

PUERTO RICO APRIETA


martes, 16 de febrero de 2016

sábado, 5 de diciembre de 2015

Literatura s. XX para selectividad

Aquí os dejo enlaces a las dos preguntas que nos ocupan. Tened en cuenta lo siguiente:

- Lo podéis descargar tanto en PDF como en Word. El contenido es el mismo.

- También os dejo unas diapositivas para que veáis qué es lo más importante de cada tema.

- No le déis demasiada importancia a todos los nombres y títulos. Solo los más importantes.

 - El tema lo podéis transformar tanto como queráis. Podéis ampliar, reducir, comparar con el libro, con otras versiones,...

- Es importante un buen cierre del tema.

PREGUNTA: Narrativa del s. XX hasta 1939

PREGUNTA: Teatro del s. XX hasta 1939

PREGUNTA: Poesía del s. XX hasta 1939

 








 Teatro posterior a 1939. tendencias, autores y obras principales from JuliTrigo

PREGUNTA: La narrativa a partir de 1975

PREGUNTA: La poesía a partir de 1975

PREGUNTA: La novela y el cuento hispanoamericanos del s. XX


 



 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Lenguaje y subgéneros periodísticos

Como todos sabéis en Selectividad hay dos preguntas teóricas sobre los textos periodísticos: lenguaje y subgéneros. En internet podéis encontrar mucha información sobre estas preguntas por si queréis ampliar lo que hemos dado en clase. Aquí os dejo dos enlaces que os pueden servir de ejemplo:

ENLACE 1

ENLACE 2 (Documento Word)



jueves, 28 de noviembre de 2013

Vocabulario y literatura 2º Bachillerato


Ya sabéis lo útil y lo necesario que es tener riqueza de vocabulario. Aquí tenéis una selección de palabras de los siguientes libros:

-San Manuel Bueno, mártir


miércoles, 13 de octubre de 2010

Lecturas 2º Bachillerato


Texto completo de San Manuel Bueno mártir de Miguel de Unamuno

Aquí tenéis varias páginas donde podéis leer una selección de poemas de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y autores de la Generación del 27:



Antología poética del siglo XX
Antología poética digital de Antonio Machado
Vida y obra de Antonio Machado
Vida y obra de Juan Ramón Jiménez
Antología de Antonio Machado con ejercicios
Todo sobre Antonio Machado
Todo sobre Juan Ramón Jiménez

Además podéis encontrar mucha información de todo tipo y una buena selección de poemas en Wikipedia

Estos son los poemas de lectura obligatoria


BODAS DE SANGRE de Federico García Lorca

Guía didáctica de Bodas de sangre



Los girasoles ciegos de Alberto Méndez



Un viejo que leía novelas de amor de Luis Sepúlveda