miércoles, 15 de septiembre de 2021
martes, 1 de diciembre de 2020
Tarea sobre LITERATURA 3º ESO
Elige un tema:
1. Estrofas
2. Poemas estróficos y no estróficos
3. Género LÍRICA y subgéneros
4. Género ÉPICA y subgéneros
5. Género DRAMÁTICO y subgéneros
6. Género DIDÁCTICA y subgéneros
7. Figuras literarias I: adorno, acumulación, supresión, repetición
8. Figuras literarias II: entonación expresiva o interrogativa, orden de las palabras, juegos con la lógica
9. Figuras literarias III: descripción de personajes, tropos.
Normas que debes seguir:
-Debe ser práctico, original, divertido, creativo,...
-Material reutilizado o sin texto
-Asimilación por parte de los compañeros
Herramientas que puedes utilizar:
-Youtube: ejemplo 1 (la metáfora)
-Cerebriti: Diferencia entre metáfora, comparación y personificación
-Genially: Figuras literarias
-Canciones: Recursos literarios en canciones
-Cine: Cine épico
-Publicidad: Recursos literarios en la publicidad
-Recursos interactivos: blog de profe
miércoles, 4 de noviembre de 2020
jueves, 3 de octubre de 2013
Accidentes de tráfico: motivos para una elegía
sábado, 25 de mayo de 2013
Música para trabajar o relajarse
jueves, 10 de enero de 2013
LES LUTHIERS: humor inteligente y mucho más
Romance onomatopéyico
Música de la basura
lunes, 8 de octubre de 2012
Cómo hablar
Si escucháis esta canción de Antonio Vega y Amaral, "Cómo hablar" veréis que no sois los únicos a los que les pasa.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Videoclip de "No me compares" de Alejandro Sanz
Y espero que os estrenéis haciendo comentarios contestando a estas preguntas o haciendo otras sugerencias para este curso:
-¿Qué podemos aprender con esta canción para nuestra vida?
-¿Qué no entiendo de la letra de esta canción?
-¿Qué parte de la letra me gusta más?
-¿Qué relación encontráis entre esta canción y la clase de Lengua y Literatura?
martes, 3 de febrero de 2009
Las lenguas de España
Del latín al castellano: teoría, glosario, esquemas, autoevaluación,...
Cuadro comparativo de los diptongos en las lenguas romances
Principales características de las lenguas de España
CATALÁN:
-Música: Butterfly, Radaid
-Música en valenciano: Obrint Pas, La vida sense tu
EUSKERA:
-Noticia de prensa: Juanes canta en euskera
-Música: La Oreja de Van Gogh, Marcha San Sebastián
-Entrevista en euskera
GALLEGO
-Noticia de televisión: El gallego está en peligro
-Noticias de televisión en gallego