Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2021

martes, 1 de diciembre de 2020

Tarea sobre LITERATURA 3º ESO

Elige un tema:

1. Estrofas

2. Poemas estróficos y no estróficos

3. Género LÍRICA y subgéneros

4. Género ÉPICA y subgéneros

5. Género DRAMÁTICO y subgéneros

6. Género DIDÁCTICA y subgéneros

7. Figuras literarias I: adorno, acumulación, supresión, repetición

8. Figuras literarias II: entonación expresiva o interrogativa, orden de las palabras, juegos con la lógica

9. Figuras literarias III: descripción de personajes, tropos. 


Normas que debes seguir:

-Debe ser práctico, original, divertido, creativo,...

-Material reutilizado o sin texto

-Asimilación por parte de los compañeros


Herramientas que puedes utilizar:

-Youtube: ejemplo 1 (la metáfora)

-Cerebriti: Diferencia entre metáfora, comparación y personificación

-Genially: Figuras literarias

-Canciones: Recursos literarios en canciones

-Cine: Cine épico

-Publicidad: Recursos literarios en la publicidad

-Recursos interactivos: blog de profe


jueves, 3 de octubre de 2013

Accidentes de tráfico: motivos para una elegía

Una elegía es un poema a la muerte de alguien. Todos recordamos la emotiva "Elegía a Ramón Sijé" de Miguel Hernández. Además podéis escuchar la versión musical de Joan Manuel Serrat.

Uno de los principales peligros que corre nuestra vida, especialmente entre los jóvenes, son los accidentes de tráfico. Y como no quiero que os dediquen elegías demasiado pronto, os regalo este video. Es una campaña de GRAN DUREZA contra los accidentes de tráfico. Además la música de REM, "Everybody hurts", es insuperable.

Espero que este vídeo lo recordéis en los momentos adecuados. Mientras tanto, CARPE DIEM




sábado, 25 de mayo de 2013

Música para trabajar o relajarse

Como se acerca el final de curso y los últimos exámenes, necesitamos estar relajados para que los resultados sean óptimos. Para ello nada mejor que la música ambiental. Si te gusta leer, trabajar y estar acompañado con música, este ENLACE te permite oír buena música de forma continua sin tener que dejar la tarea que estás realizando.
Son 68 piezas musicales. Al hacer click en la dirección de la página, se abre y comienza la música. Se puede elegir o dejar correr. Se puede minimizar la pantalla y seguir trabajando.
 ¡Ánimo, que ya queda poco!
 

jueves, 10 de enero de 2013

LES LUTHIERS: humor inteligente y mucho más

"LES LUTHIERS" es un grupo de humor y música argentino reconocido mundialmente. Fue formado en los años 60 por unos jóvenes universitarios. Ellos son los autores del texto y la música de sus espectáculos, dirigen la puesta en escena y hasta construyen sus propios instrumentos. A lo largo de estos años han grabado discos y han actuado en muchos países parodiando y creando obras de arte y de risa de forma elegante e inteligente. Con solo teclear su nombre encontraréis amplia información sobre ellos pues tienen seguidores incondicionales en todo el planeta.


Romance onomatopéyico

Música de la basura

En este video podéis ver cómo es posible hacer música a partir de la basura con un poquito de imaginación y creatividad con los recursos que cada uno tiene. El resultado es una obra de arte muy valiosa que te puede conducir a la satisfacción personal, a la alegría o a encontrarle un camino a tu vida. ¿Qué opináis?

lunes, 8 de octubre de 2012

Cómo hablar

A veces HABLAR es bastante difícil: no encontramos las palabras, no sabemos qué decir, nos ponemos nerviosos, es incómodo hablar en público, a solas, con alguna persona especial, de determinados temas,... Esperamos mejorarlo a lo largo de este curso.

Si escucháis esta canción de Antonio Vega y Amaral, "Cómo hablar" veréis que no sois los únicos a los que les pasa.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Videoclip de "No me compares" de Alejandro Sanz

Con esta canción os doy la bienvenida al curso 2012-13:



Y espero que os estrenéis haciendo comentarios contestando a estas preguntas o haciendo otras sugerencias para este curso:

-¿Qué podemos aprender con esta canción para nuestra vida?
-¿Qué no entiendo de la letra de esta canción?
-¿Qué parte de la letra me gusta más?
-¿Qué relación encontráis entre esta canción y la clase de Lengua y Literatura?

martes, 3 de febrero de 2009

Las lenguas de España

LENGUAS DE ESPAÑA (Presentación)

Aquí iremos colgando las direcciones de páginas interesantes que encontréis en alguna de las lenguas oficiales de España además del castellano: gallego, vasco y catalán.

Del latín al castellano: teoría, glosario, esquemas, autoevaluación,...

Cuadro comparativo de los diptongos en las lenguas romances

Principales características de las lenguas de España



CATALÁN:

-Música: Butterfly, Radaid
-Música en valenciano: Obrint Pas, La vida sense tu


EUSKERA:

-Noticia de prensa: Juanes canta en euskera
-Música: La Oreja de Van Gogh, Marcha San Sebastián
-Entrevista en euskera


GALLEGO
-Noticia de televisión: El gallego está en peligro
-Noticias de televisión en gallego